RELEXIÓN EN EL PROCESO DE EL CURSO DOCTIC
“La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. Hacerlo es síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de que pervierte y distorsiona el significado de la evaluación”( Stenhouse,(1984).
La evaluación es un término
que en mi ha causado sensaciones muy diferentes, en mi rol como docente y como estudiante , ya
que las dos tuvieron horizontes muy diferentes , en mi rol como estudiante el
solo escuchar la palabra me causaba una sensación de intranquilidad y de
angustia, ya que en mi época como estudiante se estaba dando el paso de la educación
tradicional a la actual, entonces se vivía una época en la cual el docente que tenía
toda la información en su haber era una persona que no se podía contradecir y esto generaba un poder y
respeto por parte de todos los estudiantes y miembros de la comunidad,
generando un distanciamiento y falta de confianza , asi que la evaluación era el golpe final para
terminar un proceso de acumulación de la información o conocimiento recibido ,
era meramente cuantitativa y generaba como antes dije un miedo terrible , ya
que uno calculaba cuanto necesitaba para aprobar las materias vistas en el
periodo respectivo, creo yo la evaluación era tomada como un elemento muy aparte de la enseñanza- aprendizaje , porque a
el estudiante se le media solo en un momento final y se obviaba el proceso , es
decir los momentos en las cuales el estudiante , mediante cualquier estrategia podría
haber sido medido con notas , motivándolo
en su camino hacia el aprendizaje, dicho
proceso de evaluación es hoy llamado evaluación formativa , donde el estudiante día a día aprende procesos
y dichos procesos se podrían evaluar, creando una triada del saber , saber
hacer y ser convivir.
Como docente el termino evaluación cambia rotundamente ya
que no va en una sola dirección sino que se vuelve en un acto de retro-alimentación
en mis clases , como se ve en el mapa realizado en semanas anteriores, lo trato
de involucrar en mi proceso de enseñanza desde el principio para que se vuelva
operativo , ya que considero que el alumno puede responder en cualquier momento
del acto educativo y no solamente al final y con un examen donde entran en
juego otros elementos que podrían modificar un resultado tales como el estado de
ánimo, que un alumno no maneje tan bien las cuatro habilidades de un idioma (
leer, hablar, escuchar y escribir)en un momento determinado en la evaluación ,
es decir si están evaluando la habilidad de producción oral o de escribir y que
el fuerte del alumno sea el escribir, creo que hay que tener en cuenta tanto
habilidades , como fortalezas del estudiante .también creo que mientras un
alumno aprende también evalúa, valora, argumenta y hace críticas.
En el curso Doctic se ha venido trabajando con un proceso de
enseñanza aprendizaje participativo donde cada agente tiene un papel que involucra , retroalimenta y expone puntos de vista diferentes mediado
por Tics para el funcionamiento de un equipo de trabajo , y a pesar que es autónomo
se ciñe por unas normas para el cumplimiento de unos objetivos.
Luis Felipe, ahora solo resta retomar todo su proceso de formación para ponerlo en escena en la propuesta de intervención definitiva, creo que esto le permitirá reconocer sus avances en este curso de Docencia en ambientes de Aprendizaje mediados por TIC.
ResponderBorrar