¿Cuál es el nivel del
impacto de la tecnología en nuestro entorno y en nuestros espacios educativos?
Las tecnologías
de la información y la comunicación ( TIC) ha traído consigo cambios trascendentales en esta nueva era de
la educación y han hecho que mediante su uso y la apropiación la información esté
al alcance de todos , esto indica que el estudiante puede tener a la mano todo
lo que quiera saber , además a partir de su integración al sistema educativo ha trasformado la manera de
impartir dichos conocimientos , ya queda atrás la educación tradicional donde
el docente era el único que tenía el conocimiento y el estudiante era solo un
agente pasivo que seguía instrucciones e el aula de clase.
El no
apropiarse o el no estar al tanto de sus aplicaciones, hace que se genere un
distanciamiento entre maestro y estudiantes, brecha que cada día tomaría más
fuerza, es decir el maestro le estará huyendo a su uso y el estudiante cada día
sentirá más la necesidad de utilizarla, con el conflicto que el estudiante no
la estará usando con fines educativos, solo la usaría por pasatiempos o para
comunicarse constantemente.
El
equilibrio y posiblemente única solución es que el maestro pueda recibir capacitación
constante y que pueda alfabetizarse digitalmente , lógicamente esto requiere de
varios factores tales como : disposición por parte del docente , infraestructura
, conectividad, trabajo cooperativo y apoyos gubernamentales y a partir esto de
poder guiar al estudiante al buen uso de dichas tecnologías y romper el
paradigma que las TIC son un distractores y mas llevar dichas herramientas al salón de clase.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario